jueves, 15 de marzo de 2018

¿Hasta qué punto es fácil que alguien te rastree en la Deep Web?


¿Hasta qué punto es fácil que alguien te rastree en la Deep Web?

Resultado de imagen para deep web 



Hasta el punto de que:

a) ese alguien tenga acceso a la web oscura.

b) acceda desde la misma red o cableado desde el que tú lo haces.

c) pueda disponer de acceso al dispositivo router desde el cual estableces tú la conexión cifrada.

Para protegerte, y no necesariamente porque vayas ha hacer algo malo, es recomendable utilizar alguno de los servicios de VPN que existen para ocultar tu IP y navegar de forma privada.
Además de tener mucho cuidado con las páginas .onion que se visitan y los archivos que descargamos.
Recuerda que desde el momento que te conectas a Internet, dejas de ser totalmente anónimo.



Para entrar en la Deep Web segura, necesitas estos pasos:
  • Configurar Virtualización: usa Hyper-V, Virtual Box, VMWare. Esto no interviene directamente en tu disco duro, sino una sóla partición. En tal caso que vayas a descargar contenido sospechoso que traiga un mono de virus, sólo el sector que has particionado tendrá efecto, puedes eliminarlo cuando quieras, o simplemente dar un testing y analizar el efecto.
  • Corre con sistemas operativos Open Source: cualquiera te puede servir, pero mejor aún el especialista en seguridad informática se encarga Kali, BlackArch. Con sus poderosos comandos (sin necesidad de descargar programas al estílo Windows, como 4 paquetes para una sencilla cosa) puedes acceder directamente a los recursos sin traba alguna, garantizando la seguridad.
  • Descarga Tor: los S.O de forensica ya lo trae por defecto.
  • Reconoce qué páginas vas a navegar: por supuesto, hay charlatanes y engañosas como siempre. Te enfrentas a los timadores, a los funcionarios de seguridad del Estado haciendose ocultando imagen, y a los comerciantes reales. La web tiene un buscador principal llamado “Onion” (Cebolla: nombre dado debido al traspase de capas de seguridad), lo cual te presenta una amplia gama de páginas encriptadas y las normales de público. Duckduckgo puedes navegar sin dejar rastros ni historial en cada lugar que te almacenes.
Al entrar con el navegador Tor, automaticamente tu IP está encriptada en proxy en cada paso que des. La red va algo lenta debido al trabajo de ocultamiento. Cada página te pedirá un CAPTCHA fastidioso.
 

Resultado de imagen para deep web 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
biz.