Dato curioso:
¿Es considerado Youtube una red social?
Claramente sí.
Una red social es cualquier lugar donde los usuarios son creadores y espectadores a la vez. YouTube forma parte de esta filosofía. Lo que le ha diferenciado de entre otras redes sociales es el hecho de que las visitas generan dinero y que se quiere generar un ecosistema parecido al de la televisión.
Deteniéndonos en la definición que hace Wikipedia de lo que es una red social, claramente YouTube es “una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio”. Entonces, sí que la podemos clasificar como una red social. Permite, además, la interacción, uno de los componentes fundamentales de las redes sociales.
Pero no solo eso. YouTube se ha convertido en una herramienta muy poderosa dentro del mundo del SEO y el posicionamiento. Es el segundo motor de búsqueda (desde 2008, cuando desplazó a Yahoo) y no es de extrañar por qué muchos le están apuntando a posicionarse allí. Según el mismo YouTube, hoy en día hay más de mil millones de usuarios, que realizan más de 3 billones de búsquedas cada mes. Luego, es una fuente de tráfico brutal. Y ni hablar de la posibilidad de pautar allí. Adicionalmente, puede ser consultado en 76 idiomas distintos. Es realmente un monstruo.
Y ha sido tanto el interés por agradarle a YouTube, que incluso hoy en día hay herramientas diseñadas para rastrear el posicionamiento de los videos propios y, por supuesto, los videos de la competencia. Más allá de la moda y de la onda de los youtubers, creo que muchas personas y empresas están mirando la manera de adaptar sus contenidos hacia otras plataformas como esta, por ejemplo.