Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de diciembre de 2017

¿Puede cualquiera aprender a programar?

 
¿Puede cualquiera aprender a programar?



Por supuesto, pero no cualquier puede dedicarse a esta carrera. Programar es sencillo, tan solo basta abrir una clase Java, poner a+b y ya estarás programando.
El problema de dedicarse al mundo de la programación es que se requiere muchísimo más que eso. Es una carrera a la que se le debe dedicar cuerpo y alma. Tu tiempo entero pasa a ser de tu profesión, requieres ser analíticos de mente precisa, ser capaz de resolver los problemas por ti mismo, tener una amplia capacidad de autoaprendizaje (salvo la universidad, después nadie te va a enseñar nada y tú tendrás que aprender todo por tu cuenta). Tener mucha paciencia para equivocarse y volver a insistir hasta que resulte. Aprender algo nuevo cada día y temas y tópicos completos cada año. Lo que aprendiste hace cinco años hoy probablemente ya no sirva y debes seguir aprendiendo.
Es una carrera muy bonita y aunque ahora muchos se empeñen en decir que todos pueden programar la verdad es que no todos están dispuestos a dedicarse a esta carrera.

viernes, 22 de diciembre de 2017

¿Cuál es tu aplicación favorita?

Algunas Personas Se preguntan:

¿Cuál es tu aplicación favorita?

 

 

En general, no creo que exista (al menos para mí) una cosa favorita. Es decir, no creo que tenga una aplicación favorita como tampoco tengo un color favorito, ni un coche favorito ni una comida favorita…
Las aplicaciones, como todas las demás cosas, responden a un entorno, a un objetivo o situación. A esa pregunta yo respondería con otra: ¿favorita para hacer qué? Porque cada aplicación sirve para cosas distintas, así que me resulta imposible decir que prefiero Google Maps a WhatsApp. Es absurdo elegir una de ambas ya que no sirven para lo mismo.
Volviendo a la comparación con los colores, no creo que yo tenga un color favorito. Por ejemplo, a mí me gustan mucho los tonos anaranjados pero nunca se me ocurriría vestirme con un pantalón de ese color. Por otra parte, el rosa suele darme cierto repelús, pero me puedo poner una camisa rosa sin problemas y sentirme bastante elegante.
Pues bien, con el resto de cosas me sucede lo mismo: cada una puede ser mejor o peor para ciertos usos. Un Ferrari es un coche maravilloso siempre y cuando no queramos ir a la playa con la mujer, tres niños, la suegra, el perro, dos tumbonas y una sombrilla. Así que no puedo responder que mi coche favorito es un Ferrari. Del mismo modo, una furgoneta Mercedes Vito sería perfecta para esa salida con la familia, pero si nos queremos dar el gustazo de hacer algunas vueltecitas al circuito de Montmeló echaremos de menos el Ferrari
WhatsApp va muy bien para enviar mensajes a los contactos y hablar con ellos pero si me encuentro en el centro de Barcelona y busco una combinación de bus y metro que me lleve a Bellvitge, WhatsApp no sirve de mucha ayuda.
Por lo tanto, la pregunta no tiene una respuesta clara. Vuelvo al principio: necesitamos saber para qué vamos a usarla para poder decidir cuál es la que preferimos.
Pero tampoco quiero dejar así el tema…
A veces, usamos una aplicación, un objeto, algo… que nos gusta por algún motivo sin que tenga nada que ver el uso que hacemos de ello. Por ejemplo, últimamente me paso las horas muertas recorriendo el planeta con Google Earth. Si dispongo de un ratito y no sé qué hacer, entro en Google Maps con mi ordenador de sobremesa y uso Google Earth para ver montañas, ciudades, ríos, lagos… No sé, me quedo embobado mirando el Everest por todos los lados, por ejemplo. En este sentido, en el sentido de que disfruto usando esta aplicación, podría responder que Google Earth es una de mis aplicaciones favoritas, ya que, al margen de lo que quiera hacer con ella, usarla es una gozada.
Por lo tanto, si entendemos la pregunta en el sentido que acabo de describir, podría responder que mi favorita es Google Earth ahora. Hace unos años hubiese dicho que era Adobe Photoshop o Microsoft Messenger, según diferentes momentos de mi vida en los que usé mucho esas aplicaciones para entretenerme.

 
biz.